Entrevistas Exclusivas: Osmar Nuñez, actor, director.
Diez preguntas a Osmar Nuñez
1- ¿Que le aportó a tu carrera como actor el trabajar con Daniel Veronese?
- Veronese es un gran director de actores. Trabajè mucho tiempo con èl y con un elenco, casi, estable. Hicimos temporadas larguísimas en Buenos Aires y giras en el interior y exterior del país. Fue un aprendizaje enorme. Daniel aporta inteligencia, creatividad y sensibilidad. Le gusta trabajar con actores y sabe hacerlo como pocos.
2 - ¿Como trabajaste el personaje de Juan Domingo Perón en la película Juan y Eva
-Peròn fue es y seguirà siendo, junto a San Martìn, los héroes que nos dio la Argentina. No podemos canonizarlos porque seria una herejìa, pero están a la altura de un santo. Por lo tanto, personificarlo, fue un enorme compromiso actoral y sagrado. Por supuesto, para construirlo, trabajè mucho con material fílmico y literario. Todo lo que llegaba a mis manos, lo transformaba y lo archivaba en el motor creativo. Tuvimos bastante tiempo para ensayar porque el rodaje se atrasò mucho. Y Paula de Luque tenià muy claro la textura y profundidad de los personajes.
3- ¿Tenes textos propios de cine o teatro o idea de escribir algo?
- Acabo de estrenar UN HOMBRE SIN SUERTE sobre un cuento de Samanta Schweblin. Hice la adaptación para teatro y seguiremos en ELKAFKA a partir del 6 de febrero del 2016. Marìa Nydia Ursi Ducò es la actriz. Fue una gran experiencia. Y tengo algunas otras cosas por ahí. Me gusta mucho adaptar cuentos y novelas para el teatro
4- ¿Como te preparas antes de entrar a escena en teatro?
- Cuando uno vienen del teatro independiente, se acostumbra a salir a escena como puede. Y si tenes que compartir sala, mucho màs, todavía. Me gusta llegar antes, no demasiado antes porque me aburro y relajarme, concentrarme y ya està
5-¿Como te manejas con lectura y memorización de un guion de cine?
- La letra la estudio como cualquier actor, memorizàndola. No conozco otro método. Es bueno estar liberado del texto para poder trabajar mucho mas libremente
6- Contanos sobre como fue la experiencia en Relatos Salvajes.
- Buena. Excelente director, actores, equipo técnico y guiòn.
7- Recomendanos 5 libros de lo que quieras.
- Shakespeare, Chèjov, John Cheever, Dostoievski. En cualquiera de ellos, vale la pena perderse
8- ¿Algún consejo para actuar en cine?
- Sugiero, en todo caso, para actuar, honestidad, alegría y compromiso con el trabajo
9-¿ Usas algún método en particular al actuar?
- Pasè por los métodos que hemos pasado casi todos los actores. Todo sirve. Pero no hay una manera de actuar que sea la mejor. Uno actùa como el sueño le dicta
10- ¿Que debe tener un proyecto en teatro para que te seduzca a participar?
-Ahora estoy embarcado en JUGADORES de Pau Mirò,con producción de Sebastian Blutrach, dirección de Nelson Valente y uno compañerazos impresionantes: DANIEL FANEGO, ROBERTO CARNAGHI Y LUIS MACHIN. Estrenamos a principios de enero del 2016 en El Picadero. Lei la obra, me encantò y cuando me dijeron quienes iban a ser mis compañeros, dije que si, inmediatamente.
- Anterior
- Siguiente >>